
Nací dentro de una familia con una pequeña empresa. A lo largo de 60 años desde mis abuelos esa empresita había ido creciendo hasta el punto de convertirse en el medio de subsistencia de 12 familias. Se respiraba respeto , productividad y confianza. Muchos de aquellos colaboradores se instalaron por su cuenta y montaron sus propias empresas del mismo ramo, con el apoyo y la simpatía de todos.
En el transcurso de los años la empresa dejo de dar beneficios y al mismo tiempo los trabajadores más serios e implicados se fueron jubilando. No pudieron reponerse esos puestos de trabajo. Desde 1990 en adelante la economía no hizo mas que caer… la tradicción, de la empresa, sentida como un miembro del cuerpo, y los 16 que aun vivían de ella exigía luchar por su conservación y me implique como tercera generación en sostener aquel proyecto de vida. Prefiero no relatar las vivencias que me han tocado… me hice el firme propósito de que mis hijos jamás pasarían por eso…
Conseguí que mis hijos trabajaran para terceros – Vosotros sois vuestro mejor patrimonio , darlo todo por el propósito de quien os contrata , y nunca os faltara trabajo ; No sereís ciudadanos de quinta por ser hijos del “empresario” sin derecho a paro y percepciones ; Y no tendréis que responder mas que por vuestra propia persona ante Dios y el mundo; Podréis ser felices y dormir por las noches; y no os escupirán en la mano con la que deis de comer.
Hoy la empresa se sostiene con bajas de más de un año por parte de los empleados , bajas cuando hay mucho trabajo y llega el momento de dar el callo , y amenazas de bajas de aquellos que han llegado a los sesenta años con un cambio de reglamentación ,que les ha roto los esquemas y jubila a los 67. Todo el mundo está enfermísimo y se tiene que quedar en casa , menos mis hermanos y yo que nos mantenemos al pie del cañón sin percepciones, porque ya han pasado los carros por encima de los bueyes hasta un punto , en el que la desvergüenza , los derechos y la falta de deberes es el pan nuestro de cada día.
Les ha entrado prisa por conseguir un despido , pero lo quieren improcedente, ya lo tienen calculado a 45 días por año, por ese motivo se atreven a insultarte y faltarte al respeto cuando están solos y no hay testigos y después te dicen con sorna ¡¡¡Écheme!!! Y yo, que he crecido al mismo tiempo que muchos, viéndolos como parte de mi realidad diaria , sencillamente me quedo sin palabras. A veces siento el impulso de buscarles la vuelta , después veo que seria seguirles el juego. Es cierto que nunca hemos sabido ser “empresarios” solo somos trabajadores que han necesitado de colaboradores que se convirtieron en inmensas piedras al hombro. Pero la realidad es que el mayor entramado laboral de nuestro país son personas como nosotros con el negocio minorista en la esquina , sin grandes márgenes comerciales y con la necesidad de muchos pocos para alcanzar un “algo”; con todo el tiempo para trabajar y muy poco para luchar contra el sistema.
La realidad de la realidad es que la mayor de las decepciones adorna mi vida , en lo referente a facilitar trabajo, a costa de todo lo que tienes y ha sido patrimonio desde tus abuelos, a aquellos que un día entran por la puerta de tu casa ofreciendo el oro y el moro por un puesto que juran y convencen de que esta hecho a su medida …y después se agarran como garrapatas sin hacer nada.
Ser “empresario” en los tiempos que corren es de retrasados mentales , si lo que pretendes es ser persona y no un perro de presa con un látigo. Cuanto mejor te portas y mas te esfuerzas , más normal encuentran que seas tu quien se esfuerza y no ellos . Hasta el punto de que ya es preferible llevarles el sueldo a casa sin que se presenten a trabajar , aún sabiendo que nos están estafando a todos; a la empresa y al país… al menos no te crean mal cuerpo.
Pero ahora las cosas se hunden, cada calle tiene más pequeños negocios cerrados. Vamos directos a la quiebra y se ponen nubes que opaquen la claridad de la gravedad en que vivimos , casi sin futuro. Se suben los impuestos, las energías primarias para poder funcionar; pero no se pueden subir los precios porque no existe poder adquisitivo- Sencillamente la puntilla-